Presentación de PowerPoint

Transkript

Presentación de PowerPoint
ANTECEDENTES
El Cuarto Encuentro Nacional de
Negocios con el Mercado Hispano de
Estados Unidos y Canadá se llevó a
cabo los días 30 y 31 de agosto y el 1
de septiembre de 2012.
PRESIDENTES DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Wilka Toppins, Presidenta de Empresarios Latinos de Houston
Tomás Gónzalez, Presidente de The Greater San José Hispanic Chamber of
Commerce
Max Caravantes, Presidente de la Cámara de Empresarios Latinos Canadá
Jaime Herrera, Presidente de la Asociación de Central de Abastos de Los
Ángeles
Víctor Rosales, Presidente de The Canada-Mexico Chamber Of Commerce
Laura Kanter, Fundadora de The Canada-Mexico Chamber Of Business A.C.
Aarón Reséndez, Presidente de The Story Road Business A.C.
Antonia Warren, Presidente de The Greater Austin Hispanic Chamber Of
Commerce
COMPRADORES
29 compradores
Canadá
Mississauga, Edmonton, Calgary, Alberta,
London y Toronto
E.U.A.
San José, Los Ángeles y San Martín, California;
Dallas y Houston, Texas; Seattle, Washington
D.C.; New York, Florida; Tulsa, Oklahoma; y
Providence, Rhode Island.
ESTADOS PARTICIPANTES
•Michoacán
•Guanajuato
•Querétaro
•Jalisco
•Puebla
•Distrito Federal
•Estado de
México
•Quintana Roo
•San Luis Potosí
•Durango
EXPOSITORES
159 con stand y mesas de negocios
38 con mesas de negocios
Total de 197 oferentes
CONFERENCIAS
Maricarmen Cortés, Líder de opinión, periodista y conductora de los programas
“Fórmula Financiera” y “Alebrijes: Águila o Sol”
Wilka Toppins, Presidenta de la Cámara de Empresarios Latinos de Houston
Alena Hana Llaca, Directora de Oferta Exportable SAGARPA
Mtro. Manuel José Molano Ruiz, Director adjunto del Instituto Mexicano para la
Competitividad
Arq. Mario Viornery Mendoza, Director del Instituto Hidalguense para la Competitividad
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo
Universidad Politécnica de Tulancingo
Instituto Tecnológico Superior de
Huichapan
Universidad Iberomexicana de Hidalgo
Universidad Politécnica de Pachuca
Universidad Tecnológica Tula - Tepeji
Centro Hidalguense de Estudios Superiores
Instituto Tecnológico Latinoamericano
Instituto Tecnológico de Monterrey Campus
Hidalgo
Universidad Científica Latinoamericana de
Hidalgo
Universidad La Salle Pachuca
ASISTENTES
Conferencias
2473
asistentes
Expo-venta
3700
asistentes
MESAS DE NEGOCIOS
960 programadas
938 realizadas
Corto plazo
89 negociaciones
total de 4 millones de pesos
Mediano plazo
260 negociaciones
total de 17 millones de pesos
Largo plazo
317 negociaciones
NÚMERO DE
NEGOCIACIONES
CORTO PLAZO
18%
42%
40%
MEDIANO
PLAZO
LARGO PLAZO
VENTAS
193 mil dólares
Quinto Encuentro Nacional de Negocios con el
Mercado Hispano de Estados Unidos y Canadá y
Décimo Quinto Foro Hispano
29 Y 30 DE AGOSTO, 2013
CENTRO DE CONVENCIONES TUZOFORUM
29 Y 30 DE AGOSTO, 2013
CENTRO DE CONVENCIONES TUZO FORUM,
PACHUCA, HGO.
CCEH - CPNCMH
CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DEL
ESTADODEHIDALGO
CONSEJO PARA LA PROMOCIÓN DE NEGOCIOS
CON LAS COMUNIDADES MEXICANAS E
HISPANAS
Organismo cúpula de la iniciativa privada en la entidad.
En él se encuentran integradas 17 Cámaras y
Asociaciones que representan más de dos mil
empresas desde regiones como Apan y Tizayuca
hasta lacapitalHidalguense.
Apoya a los pequeños y medianos empresarios de
nuestro país interesados en acceder al mercado
hispanodeAmérica delNorte.
Integrado por las principales instituciones públicas y
organismos privados de México encargados de la
promocióndelcomercioexteriordelpaís.
¿PORQUÉ LA UNIÓN DEL CCEH Y EL CONSEJO HISPANO?
El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Hidalgo y el Consejo para la Promoción de Negocios con
las Comunidades Mexicanas e Hispanas unen sus esfuerzos comprometidos con el desarrollo de los
productores mexicanos.
Las primeras 10 ediciones del Foro de Negocios, 1998 - 2007, se realizaron en la Ciudad de México, y en 2009
inició su realización en el interior del país con el objetivo de acercar este tipo de esfuerzos a las PyMEs
mexicanas locales y regionales. El Estado de Hidalgo fue el primer Estado sede del XI Foro de Negocios con
el mercado hispano, por lo que este año, dado el éxito de sus ediciones estatales anteriores realizará su
Quinto Encuentro.
La edición 2013 reafirma el interés y el compromiso del Gobierno Federal, Estatal y el Sector Privado de
continuar organizando este evento, único en México, cuyo objetivo es dar a conocer a las PyMES mexicanas
las vastas oportunidades que el mercado de la nostalgia les ofrece, no solo para exportar sino también para
realizar alianzas con socios hispanos.
INSTITUCIONES QUE CONFORMAN
EL CPNCMH
INSTITUCIONES PÚBLICAS
ORGANIZACIONES PRIVADAS
Apoyos y Servicios a la Comercialización Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de
Agropecuaria (ASERCA)
la República Mexicana (ANIERM)
Cámara de Comercio de la Ciudad de México
ProMéxico
(CANACO)
Cámara Nacional de la Industria de Transformación
Nacional Financiera ( NAFIN)
(CANACINTRA)
Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior,
Secretaría de Economía (SE)
Inversión y Tecnología (COMCE)
Confederación de Cámaras Industriales de los Estados
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
Unidos Mexicanos (CONCAMIN)
Consejo de Promoción Turística de México Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
(CPTM)
Servicios
y
Turismo
de
México
(CONCANACO/SERVYTUR)
¿QUÉ ES EL QUINTO ENCUENTRO NACIONAL DE
NEGOCIOS CON EL MERCADO HISPANO DE
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ?
Evento en el cual empresarios nacionales realizan negociaciones mediante mesas de
negocios con compradores extranjeros de un sector específico, al tiempo que
pueden presentar sus productos en un área de expo-venta.
SECTORES PARTICIPANTES:
1. Alimentos frescos
2. Alimentos procesados
3. Bebidas
4. Artesanías y regalos
5. Textil
6. Industrial
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN EL
ENCUENTRO?
CONVOCATORIA NACIONAL
400 oferentes,
micro
y
pequeños
empresarios de
todo el país
CONVOCATORIA INTERNACIONAL
30 empresarios
EUA y Canadá
CAPACITACIONES
FECHA
CAPACITACIÓN
INSTITUCIÓN
MARTES 21 DE MAYO,
2013, 9:00 – 17:00
REGULACIONES DE LA FDA PARA ALIMENTOS Y
PROPUESTAS DE REGLAMENTO PARA PRODUCTOS
FRESCOS Y PROCESADOS
OFICINA
REGIONAL
DE
LATINOAMÉRICA
DE
ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS FDA
MARTES 04 DE JUNIO,
2013
GENERALES
NEGOCIOS
ESPECIALISTAS C.E., UAEH
9:00 – 15:00
TALLER
DE
EXPORTACIÓN
PARA
NORTEAMERICANO
PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN
DE
EXPORTACIÓN
Y
PROTOCOLO
DE
LA
COLEGIO ADUANAS
MARTES 18 DE JUNIO,
2013
9:00 – 15:00
MARTES 02 DE JULIO,
2013
EL
MERCADO
ALEBRIJES CONSULTING
REGULACIONES DE LA CFIA PARA EXPORTAR A CANADÁ
CFIA (AGENCIA CANADIENSE DE INSPECCIÓN DE ALIMENTOS)
MARTES 16 DE JULIO,
2013
INTRODUCCIÓN AL MERCADO EUROPEO, PROTOCOLO DE
NEGOCIACIONES
EUROCHAMBRES MÉXICO
9:00 – 15:00
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN HONG KONG
MERCADO ASIÁTICO, PROTOCOLO DE NEGOCIACIONES
9:00 – 15:00
Y
CÁMARA DE COMERCIO DE HONG KONG
REGISTRO CAPACITACIONES
http://cce-hidalgo.org.mx/hispano/capacitaciones/
MESAS DE NEGOCIACIÓN
Se reúne un comprador con un
oferente con la ayuda de un
asistente en Comercio Exterior para
negociar
directamente
sin
intermediarios.
Nuevo Esquema
Paneles
con
expertos,
compradores y oferentes
• Sector Agrícola
• Sector Metalmecánico
ZONA EXPO – VENTA
317 STANDS
COSTO:
$ 3500 (stand y agenda de
negocios)
AFILIADOS AL CCEH
$3000 (stand y agenda de
negocios)
FECHA LÍMITE DE REGISTRO 02 AGOSTO, 2013
CUPO LIMITADO
http://cce-hidalgo.org.mx/hispano/registro-nacional/
MESAS DE TRABAJO PARALELAS
•
•
•
Reuniones con Cámaras Empresariales Nacionales e Internacionales
Desarrollo de Planes de Trabajo y Vinculación entre los tres países de
América del Norte
Misiones Comerciales
RECORRIDO E IMPACTO
TURÍSTICO
ABRIENDO CAMINOS
Mercado Europeo
Mercado Asiático
MICROSITIO
cce-hidalgo.org.mx/hispano
Quinto Encuentro Nacional de Negocios con
el Mercado Hispano de Estados Unidos y
Canadá y Décimo Quinto Foro Hispano
29, 30 Y 31 DE AGOSTO, 2013
CENTRO DE CONVENCIONES TUZOFORUM
PACHUCA HIDALGO, 2013

Podobné dokumenty