Castillo de Alfofra CONFRIDES
Transkript
Castillo de Alfofra CONFRIDES
Castillo de Alfofra CONFRIDES CODIGO: 03.31.057-001 OTRA DENOMINACIÓN: MUNICIPIO: CONFRIDES DIRECCIÓN: COMARCA: Castillo de Aljofra LA MARINA BAIXA PROVINCIA: ALICANTE Peña Del Castillo ÉPOCA: USO PRIMITIVO: Defensivo USO ACTUAL: ESTILO 1: ESTILO 2: Arquitectura Medieval TIPOLOGÍA: Edificios militares - Castillos - TERRITORIO: AGENTES: DESCRIPCIÓN: Confrides fue una alquería musulmana conquistada por Jaime I en 1264, quien la donó a Vidal de Sarriá. Sus posteriores propietarios serían la familia Sarriá, el infante Pedro y las familias Cardona y Ariza. Durante la guerra con Castilla en el siglo XIV fue conquistada por las tropas castellanas, que la mantuvieron en su poder varios años hasta que Pedro IV la recuperó en 1364. Tuvo un destacado papel durante las revueltas de moriscos, que opusieron una fuerte resistencia armada al decreto de expulsión de 1609, refugiándose en las montañas de la Vall de Laguart. Se distinguió por su apoyo al bando borbónico durante la guerra de la Sucesión. Se encuentra sobre la peña denominada “Del Castillo” y en las proximidades del antiguo caserío morisco de Alfofra. Por su privilegiada situación en la cabecera del río Guadalest domina todo el valle hasta el mar. Se trata de un recinto alargado, en cuyo interior se encuentra el aljibe. A pesar de encontrarse en ruina, aún pueden observarse una gran cantidad de elementos del castillo. De su recinto exterior solo se conservan unos pocos lienzos, que incluyen una torre cuadrada y otra circular. El recinto interior conserva una muralla almenada, en la que se abre una puerta de acceso con arco de medio punto, que se refuerza con otras dos torres, también una circular y otra cuadrada. Se encuentra en ruina. (C.Pérez-Olagüe) Castillo de Alfofra CONFRIDES DATOS JURÍDICOS ESTADO: Declaración genérica INCIDENCIAS: CLASE: Nº ANOTACIÓN MINISTERIO: Monumento FECHA ANOTACIÓN MINISTERIO: 19/09/2003 INCOACIÓN DECLARACIÓN F. Resolución: Disposición: Publicación Resolución DOGV: Fecha Disposición: Publicación Resolución BOE: Publicación Resolución DOGV: Publicación Resolución BOE: Disposición Adicional 1ª Ley 4/1998 R-I-51-0011105 ENTORNO: Castillo de Alfofra CONFRIDES Nota: El presente informe deriva de una Base de Datos informática que se actualiza periódicamente, por ello puede resultar incompleto y se recomienda que, en su caso, se efectúen las consultas oportunas a la Dirección General dePatrimonio Cultural Valenciano. En relación con los castillos, torres defensivas u otras construcciones fortificadas habrá que estar a lo dispuesto en la Disposición Adicional Primera de la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano, Ley 4/1998 de la Generalitat Valenciana, según la cual estos inmuebles son Bienes de Interés Cultural por ministerio de la ley. Prohibida la reproducción y publicación parcial o total sin previa autorización. © de los textos: Conselleria de Cultura, Educació i Esport. © de las imágenes: Conselleria de Cultura, Educació i Esport - Direcció General de Patrimoni Cultural Valencià y Paisajes Españoles.
Podobné dokumenty
San Raimundo de Peñafort
los locales se las vieron y desearon para contenerlos .
El único gol de la tarde que
valió la victoria al San Fernando se marcó a los 75 minuto s
de v _c ego en un rechace del por
Velká srdce na okraj, aneb toulání bez vysněného konce
konce. Fakulta výtvarných umění Vysokého učení technického v Brně.
Teoretická diplomová práce (2007), vedoucí Filip Cenek, stran 99.
Scénická hra, kde autorka nachází vztahy mezi jí zvolenými témat...